| política estatal

Vídeo Marcha a Ceuta 2015

El pasado 7 de febrero de 2015 se cumplió un año de la muerte de 15 inmigrantes cuando intentaban entrar a nado en Ceuta por la zona del Tarajal. Se completó así un año de impunidad e injusticia. Quedan pocas dudas de que al menos una parte sustantiva de la responsabilidad de aquellas muertes radica en la acción de la Guardia Civil. Y menos dudas aún de los intentos del Gobierno español para ocultar y manipular lo ocurrido.

Transcurrido más de un año, apenas se ha investigado nada y nadie asume ninguna responsabilidad por lo ocurrido. Los hechos quedan impunes y la Justicia, de nuevo y por desgracia, es incapaz de determinar esas responsabilidades.

Pero desgraciadamente este acontecimiento forma parte de una larga lista de asesinatos fruto de la violencia estructural que la «Europa Fortaleza» ha construido para proteger sus privilegios. El mediterráneo se esta convirtiendo en el mayor cementerio del planeta.

Este fue un acto en defensa de los Derechos Humanos, de la democracia y los valores que representan: justicia, igualdad, libertad, diversidad, solidaridad, pluralidad, convivencia, respeto…Nos seguirán mantando. Seguiremos insistiendo.

Gracias a las compañeras Paula Álvarez y Maka Makarrita por ofrecernos este valioso material.

 

Nos apoya

Derechos Al Sur (DelSur - Estudio Jurídico) es una cooperativa andaluza de abogadas y abogados que nacemos de la experiencia acumulada de varios despachos colectivos y en el que el planteamiento ético de las relaciones jurídicas y económicas se configura como la principal característica de la empresa, siendo éste tanto la base deontológica del ejercicio de la profesión como el marco del compromiso personal con el cliente.

Derechos Al Sur se llama así porque estamos comprometidos con los derechos de nuestra tierra, Andalucía, en la que por desgracia muchas veces sus personas están carentes de los mismos. Así, nos configuramos como una empresa en lo que lo importante y lo primero es la defensa los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía. Nuestra principal razón de ser es ofrecer un servicio jurídico de calidad a cualquier persona u organización que vea recortados, tanto por particulares como por instituciones, sus derechos y libertades.