| otras

XIV Muestra de Cine Social LA IMAGEN DEL SUR

Esta es la décimo cuarta edición de la muestra organizada por el Centro de Iniciativas para la Cooperación (CIC Batá) en Córdoba, que se celebrará hasta el 17 de noviembre, inaugurado oficialmente el pasado 10 de noviembre con el documental 500 años. Casi todas las proyecciones se hacen en la Filmoteca de Andalucía, abordando temáticas sociales. Este año, hay más de 50 cintas, entre cortometrajes y documentales españoles, latinoamericanos y africanos sobre la cuestión de género, diversidad sexual, soberanía alimentaria, infancia, discapacidad y gentrificación turística. Todas las proyecciones van acompañadas de debates sobre el tema a tratar.

Entre los títulos más importantes de esta edición destaca el documental 500 años, dirigido por Pamela Yates y estrenado en el pasado Festival de Sundance; y 9 Días en Haití, de J.A. Bayona. Además de estos, hay otros muchos muuuuy estimulantes y alguna sorpresa firmada por directore/as españole/as menos conocido/as pero bastante interesantes. Por mencionar algunos: Lurna, de Nani Matos; Bolingo. El bosque del amor, de Alejandro G.Salgado; y Quand j’étais petit, de Elena Molina.

Como novedades de esta edición, señalamos los acuerdos de colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y agencias de distribución como Freak y Off Ecam.

Toda la programación disponible en el siguiente enlace: http://www.imagenesdelsur.tv/?q=xiv_muestra

Y en la web para más info: http://www.imagenesdelsur.tv/

Nos apoya

La Biblioteca Social hnos. Quero nace en el año 2003 como respuesta a la necesidad colectiva de un espacio estable en Granada donde se apostara por la formación política y la autoorganización. El ámbito en el que se mueve es antiautoritario, anticapitalista y antipatriarcal; sin embargo no se encuadra en un marco ideológico cerrado, sino que en él confluyen sensibilidades políticas diversas.

Se trata de un proyecto totalmente autónomo y autogestionado, sin ninguna vinculación institucional ni empresarial; no recibe subvenciones de ningún tipo, ni tiene liberadas que reciban un sueldo por su actividad. Su mantenimiento económico depende principalmente del apoyo de quienes la usan y/o valoran como una iniciativa necesaria, así como de los ingresos obtenidos mediante la librería o las ediciones. Puedes apoyar el proyecto asociándote a través de una cuota (desde 2€ al mes) que permite un 10% de descuento en la compra de material de la librería. También cualquier aportación o colaboración puntual es bienvenida.