Artículos sobre andalucía
El fuego de la contracultura andaluza
Ana Geranios
Una ilustración que arde en la portada, tremendamente flamenca, nos lleva a abrir el libro Cien hogueras. Flamencos, hippies y poetas en la Andalucía contracultural, publicado este año por Piedra Papel Libros, con algo de compás ya latente. Nos prepara para lo que viene. Para empezar este ensayo, el poeta Antonio Orihuela viaja hacia lo […]
Contra la explotación: solidaridad y apoyo mutuo
David de la Lama Calvente
Existe una pequeña empresa en Chiclana de la Frontera, Cádiz, cuyo nombre es Panificadora Butron S.L. y que nos cuenta que “nuestra materia prima de gran calidad es la garantía de un producto de primera, hecho para llevar a nuestros clientes nuestro sabor tradicional”. Sin embargo, lo tradicional, no se limita al sabor de sus […]

El retorno de las narrativas esencialistas en la era de la globalización
Alejandro García Sanjuán
En buena medida, la idea de la superioridad de Occidente o de la «civilización occidental» sobre el resto del mundo se sustenta sobre la narrativa histórica que afirma la existencia de una continuidad exclusiva e ininterrumpida que una a la Grecia clásica y las modernas democracias liberales, pasando por las contribuciones de Roma y la […]
¿Es ahora toda Andalucía de derechas?
Pablo Domínguez
Ya había hablado el resto de aspirantes y el ganador de esa noche aparecía en nuestras pantallas en un pasillo, acompañado por su esposa. Comenzaba a andar hacia la cámara, bajaba las escaleras de su sede y salía a una calle luminosa repleta de simpatizantes. Suena Manuel Carrasco y ondean banderas andaluzas. Sin atril ni […]

Pobreza infantil en Andalucía
Marcos Romero Montes
Tras leer un reciente informe que saca a la luz la fundación Save the Children acerca de la pobreza infantil en Andalucía, no puedo menos que alarmarme y preocuparme por la dirección hacia la que va nuestro pueblo. Esta organización realiza un análisis a raíz de la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto […]

Proyecto Palio
Proyecto Palio
— Aún no hablaba cuando mi abuela me decía «¿hasta dónde es mi niña pastoreña?» y con mi mano señalaba mi cabeza y me decía «hasta aquí». Mi familia paterna es cantillanera y pastoreña, la devoción por la Pastora Divina nos une como familia. Cada año, cada 8 de septiembre, veíamos salir a la virgen […]

¿Y SI LAGUERRA EMPEZARA AQUÍ?
Sergio Almisas
Hay verdades tan grandes, tan englobadoras, que terminan pasando desapercibidas. Verdades y realidades que, por enormes, por gigantescas, hacen que paseemos entre ellas sin advertirlas, sin señalarlas, ni cuestionarlas. Y si, además, esas verdades son incómodas, por formar parte de la línea de flotación del régimen en que vivimos, a su gigantez se añade el […]

«Hacemos algo único sin haber inventado nada»
Maka Makarrita y Mar Pino
Ahora que la pandemia está un poco domesticada con las vacunas, ha sido el verano el que nos ha impedido tener una cita presencial para charlar con estos dos mostruos escénicos que son Volante de la Puebla. La que escribe estaba en Rota, donde ellos habían actuado apenas un par de días antes; a Paco […]

NON OMNIS MORIAR
Victoria César
Non omnis moriar es una expresión latina que nos ha llegado a través del poeta Horacio. podemos traducirla como ‘no moriré del todo’, o bien, ‘no todo lo que soy desaparecerá’ y, en su sentido hegemónico, hace referencia a la inmortalidad del alma. Pero también es interpretable desde perspectivas tan mundanas como la memoria, por […]
Un nublao de tiniebla y pederná
Antonio Manuel
Todo el mundo asocia la palabra inmatriculación al escándalo inmobiliario perpetrado por la Iglesia católica, sin duda un éxito de las plataformas ciudadanas que defienden nuestro patrimonio histórico. Sin embargo, muy pocos sabrían explicarlo. La jerarquía católica se aprovecha de este «nublao de tiniebla y pederná» para banalizar lo ocurrido y reducirlo a una cuestión […]

APUNTES SOBRE LA REPRESIÓN
Los hermanos López Calle
La estrategia de represión política del Estado, el español en nuestro caso, pivota en torno a tres objetivos entrelazados entre sí y que varían en funcionalidad según los casos. El más evidente es la utilización del castigo contra las luchas sociales como una herramienta para neutralizar a posibles vectores de contagio de la sociedad. Coacciona […]

Las nietas de las salvajes que no pudisteis esclavizar
Biznegra
¿Qué es Biznegra? Antes de nada, ¿qué es Biznegra? Somos una colectiva de mujeres afrodescendientes de Málaga, nuestro nombre toma inspiración en una biznaga, la flor endémica de Málaga que se compone de jazmines blancos. En esta versión, la biznaga es negra y tiene un peine afro en el centro; es una reapropiación de un […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
arte
autogestión
cambio climático
capitalismo
colapso
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
Política
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África