Artículos sobre barrios

Sin luz, sin miedo
Laura Cárdenas
Barrios Hartos es una organización de izquierdas que intenta aunar la fuerza del vecindario, del pueblo, para mejorar nuestras condiciones de vida, las de la clase trabajadora. Desde nuestros principios hemos luchado por la sanidad —estaban dejándonos sin pediatras en atención primaria—, por la educación, hemos intervenido en todo lo que nos ha sido posible. […]

La memoria de tu barrio
Mar Pino Monteagudo
¿Qué es La Digitalizadora? El propio proyecto se define como una red de profesionales del sector audiovisual, del archivo y la documentación, colectivos sociales y ciudadanía que trabaja junto a las instituciones para recuperar y difundir la memoria audiovisual de los movimientos sociales. Suena bien, ¿verdad? Pero hagamos un poco de historia para conocer con […]

Barrio En Pie… ¡y caminando!
Barrio En Pie
Paro, precariedad laboral, desahucios, cortes de suministro de luz, altos índices de fracaso escolar e incluso dificultades para comer dignamente son algunas de las carencias que vivimos día a día y a las que, lamentablemente, las instituciones no responden. El colectivo vecinal Barrio En Pie, creado en el 2014 en el barrio de la Macarena, […]

Huerta las Moreras:
Rocío Pozo Haro
Pero ¿cómo se crearon y cómo han funcionado estos huertos desde su creación, allá por 1991, hasta 2016? ¿Qué procesos sociales fueron necesarios para generar y consolidar esta iniciativa ciudadana por la que han pasado miles de escolares durante estos 25 años y que cuenta hoy con 175 parcelas de huertos familiares y para entidades? […]

Quitando penas, quitando hambre
Pastora Filigrana García y Ángela García Lara
Cada día, 68 mujeres y 22 hombres se dan cita en la cocina del Centro Cívico El Esqueleto del Polígono Sur para cocinar un menú saludable para 90 familias. Son las mujeres y hombres que conforman la Cocina Solidaria del Polígono Sur, que alimenta cada día a 435 personas, en su mayoría niñas y niños. […]

Madera de kinki
El Fotas
Nacer en Vallekas allá por el 74 era, sin duda, un seguro de éxito. Este territorio rebelde vivió ajeno a la capital hasta que fue ocupado masivamente por la inmigración de gentes del campo. Corrían los 50 cuando, huyendo del hambre y la miseria, empezaron a llegar nuestras abuelas y abuelos, y fue entonces cuando […]

¿Dónde están lxs canis?
Mar Pino
Sevilla, junio de 2011. Miles de personas se concentran en la Encarnación en plena efervescencia del 15M. Alguien comenta con entusiasmo: «¡Está todo el mundo!». Y otra persona responde: «No estamos todos, faltan los canis». Y así era. El movimiento 15M aglutinó a personas de procedencia diversa en relación a muchas variables: edad, sexo, profesión, […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
arte
autogestión
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
decrecimiento
ecofeminismo
ecologistas en acción
ecología
educación
elecciones
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
memoria histórica
migraciones
mujeres
okupación
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África