¿Quién hablará de nosotras y nosotros cuando esto acabe?

Bea Guillén

Que el sector industrial (astilleros, aeronáutica y automoción) en la Bahía de Cádiz se desangra desde hace años es una obviedad como la copa de un pino. Pero es la verdad. Y hay que repetirla para que se oiga. Nos quedan pocas opciones en la Bahía aparte del clavo ardiendo de un sector turístico que […]
nº54 | 1

Tirachinas y otras armas de destrucción masivas

Coordinadora de Trabajadorxs del Metal de Cádiz

—Cuervo para jefe: el hombre de mediana estatura, atlético, calvo y de unos 70 años, es el peligroso activista Vicente. —¡Oh, dios mío! — exclamó el teniente que recordó al coronel Trauman—, no quieren aceptar el hecho de que se están enfrentando a un hombre excepcional en las luchas de guerrillas. Experto en armas de […]
nº51 | 1

Rap en andalú, denominasión de orihen

Pastora Filigrana

En la sociedad capitalista, el trabajo es la causa de toda degeneración intelectual, de toda deformación orgánica. Paul Lafargue Trabajo es tortura de la Inquisición. FRAC Algún día el yunque, cansado de ser yunque, se convertirá en martillo. Mijaíl Bakunin Si les sobra y no reparten  ¡Exprópiese! Si no tienen vergüenza ¡Exprópiese! Si actúan como […]
nº28 | 1

Por un carnaval de Cádiz feminista

Equipo El Topo

El proyecto colectivo Carnaval Feminista nace en las redes sociales con una idea potente y clara: por un carnaval de Cádiz feminista. Han seguido el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) del Teatro Falla buscando visibilizar y denunciar letras y comportamientos machistas del carnaval, y no han dado abasto. Desde el primer momento, han […]
nº27 | 1

¿Hay alternativas al empleo militarizado?

Daniel López-Marijuán

El anuncio de la construcción de las cinco corbetas para Arabia Saudí en los astilleros gaditanos ha generado un grave conflicto entre el derecho al trabajo en las empresas de construcción naval de la Bahía de Cádiz y los derechos fundamentales a la vida y a la libertad de los y las receptoras y víctimas […]
nº | 1

Casas-negocio y gente sin casa

José Antonio Marín García

Mucho se ha hablado sobre gentrificación y turistificación con Barcelona como punta de lanza de estos procesos de transformación de las ciudades. El impacto negativo sobre el acceso a la vivienda por parte de la población autóctona está más que demostrado, y no se puede decir que no estábamos avisadas de lo que se nos […]
nº | 1

Jerome Mintz. El americano de Casas Viejas

Agustín Coca Pérez

Jerome Mintz se establece a finales de los años sesenta en Andalucía. Llega desde Indiana (EE. UU.) a Euskadi para recalar finalmente en nuestra tierra, convirtiéndose en el memorialista de los hombres y mujeres que vivieron los trágicos sucesos de Casas Viejas (Cádiz). Pero no solo lleva a cabo en solitario —nada más y nada […]
nº13 | 1

Nosotras sí saltaríamos

Mar, Maka, Óscar y Ana

En el mítico final de Dos hombres y un destino, Robert Redford (Sudance Kid) y Paul Newman (Butch Cassidy) están acorralados por los perseguidores que los han acosado durante toda la película. La única opción que tienen para escapar es saltar desde un impresionante acantilado. Sundance Kid no lo ve nada claro: — ¿Qué te […]
nº10 | 1