Artículos sobre patriarcado

La sangre de mi coño tiene precio
Marian Barrera
Una vez más se corrobora que unos cuerpos importan más que otros. El sistema en el que vivimos está podrido y ser una persona menstruante, que expulsa sangre por su coño, no se premia, sino que se castiga. Este mundo capitalista y patriarcal está construido desde los cuerpos que nunca han menstruado ni lo harán […]

El Neolítico y la dominación masculina
Marta Cintas Peña
El feminismo ha experimentado un impulso considerable en los últimos años, llenando portadas de periódicos, conversaciones, calles y plazas. La Universidad, aunque más lenta a la hora de incorporar ciertos cambios, también se ha hecho eco del movimiento y ha abierto sus puertas a cursos, seminarios o incluso másteres centrados en la diferencia o la […]

Jin, jiyan, azadî, Jineolojî y la propuesta del movimiento de mujeres kurdas
Comité de Jineolojî de Europa
El movimiento de mujeres kurdas afirma que la primera opresión que se dio en la historia humana fue la opresión sobre la mujer. La mentalidad patriarcal se impuso a través de la dominación, explotación y esclavitud de las mujeres, enfrentó al ser humano con la naturaleza y abrió la puerta al resto de sistemas de […]

Los niños tienen pene, las niñas tienen vagina
Maka Makarrita
Pero hay mitos que perviven por los siglos de los siglos, amén. Y si no, que se lo digan a los autores de Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas que van por la 10.ª edición conmemorativa. Como regalo, nos traen un capítulo especial «La Seducción. 17 técnicas que […]

Despatriarcando el rap
Rocío Calvo Fernández
El pasado 18 de abril las compañeras del CSOA Escarnio de Santiago de Compostela organizaron las jornadas Despatriarcando o Rap1. A lo largo de ese día, diferentes mujeres mostramos nuestra creatividad y manifestamos nuestro mensaje a través de la cultura hip hop: el grafiti y el rap. Además, se realizaron una serie de actividades, donde […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
autogestión
barrios
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
ecofeminismo
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
Política
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África