Artículos sobre represión

FRAGUAS, O CUANDO REPOBLAR ES DELITO
Andrea Martín Moreno
«Sabemos que no vamos a heredar nada más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero —le repito— a nosotros no nos dan miedo las ruinas, porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones.» Buenaventura Durruti En el año 2013, fruto de los movimientos sociales […]

La represión más progresista de la democracia
SOCORRE
Max Weber definió el Estado moderno como: «[…] una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación». Aunque parta de la legitimación, esta acepción sitúa con acierto la violencia y el castigo como ejes para la dominación de […]

LLUEVE SOBRE MOJADO
Victoria César
Reyes Mate decía: «No hay cosa más peligrosa que creer que la realidad es la realidad que triunfa» y, quizás por haber caído con frecuencia en ese error, la sociedad española sigue reproduciendo discursos y actitudes que se han impuesto sobre otros en el pasado, pero ¿a qué coste? Si el presente al que aspiramos […]

APUNTES SOBRE LA REPRESIÓN
Los hermanos López Calle
La estrategia de represión política del Estado, el español en nuestro caso, pivota en torno a tres objetivos entrelazados entre sí y que varían en funcionalidad según los casos. El más evidente es la utilización del castigo contra las luchas sociales como una herramienta para neutralizar a posibles vectores de contagio de la sociedad. Coacciona […]

Pandemia y populismo autoritario
Robert Kozma
La prolongada pandemia debida a la covid19 ha revelado la verdadera naturaleza del régimen político en Serbia: su incompetencia e irresponsabilidad para brindar a la ciudadanía unos servicios públicos adecuados, al tiempo que ha puesto todos los recursos públicos al servicio de un objetivo, asegurarse las próximas elecciones presidenciales a principios de 2022. Hace menos […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
arte
autogestión
cambio climático
capitalismo
colapso
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
Política
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África