La sociedad civil de Túnez bajo asedio

Lela Baya

El origen de la historia: El golpe del 25 de julio El 25 de julio de 2021 el presidente Saied adoptó medidas excepcionales basadas en una interpretación particular de la Constitución: congeló el Parlamento, destituyó al primer ministro y nombró un nuevo Gobierno, asumiendo él mismo la jefatura del Ministerio Público y disolviendo el Consejo […]
nº66 | política global

Fuera sionismo de la Universidad

Colectivo USporPalestina

A principios de mayo de este año en las diferentes universidades del Estado español empezaron a surgir acampadas estudiantiles en solidaridad con el pueblo palestino y en contra del genocidio cometido por Israel, principalmente motivadas por las que ya se estaban llevando a cabo en los EUA. Las estudiantes de la Universidad de Sevilla convocamos […]
nº64 | está pasando

En el país de la libertad

Edén Rodríguez Morales

La portada del New York Times del 24 de febrero de 1919 abría con un impactante titular: «Fourteen iww arrested here for plot against him». Se refería al desmantelamiento de un atentado con bomba contra el presidente de EUA, W. Wilson. Los responsables del intento de magnicidio serían catorce anarquistas españoles (entre ellos José Grau […]
nº62 | todo era campo

FRAGUAS, O CUANDO REPOBLAR ES DELITO

Andrea Martín Moreno

«Sabemos que no vamos a heredar nada más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero —le repito— a nosotros no nos dan miedo las ruinas, porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones.» Buenaventura Durruti En el año 2013, fruto de los movimientos sociales […]
nº57 | política estatal

La represión más progresista de la democracia

SOCORRE

Max Weber definió el Estado moderno como: «[…] una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación». Aunque parta de la legitimación, esta acepción sitúa con acierto la violencia y el castigo como ejes para la dominación de […]
nº56 | tema que te quema

LLUEVE SOBRE MOJADO

Victoria César

Reyes Mate decía: «No hay cosa más peligrosa que creer que la realidad es la realidad que triunfa» y, quizás por haber caído con frecuencia en ese error, la sociedad española sigue reproduciendo discursos y actitudes que se han impuesto sobre otros en el pasado, pero ¿a qué coste? Si el presente al que aspiramos […]
nº52 | todo era campo

APUNTES SOBRE LA REPRESIÓN

Los hermanos López Calle

La estrategia de represión política del Estado, el español en nuestro caso, pivota en torno a tres objetivos entrelazados entre sí y que varían en funcionalidad según los casos. El más evidente es la utilización del castigo contra las luchas sociales como una herramienta para neutralizar a posibles vectores de contagio de la sociedad. Coacciona […]
nº46 | política andaluza

Pandemia y populismo autoritario

Robert Kozma

La prolongada pandemia debida a la covid19 ha revelado la verdadera naturaleza del régimen político en Serbia: su incompetencia e irresponsabilidad para brindar a la ciudadanía unos servicios públicos adecuados, al tiempo que ha puesto todos los recursos públicos al servicio de un objetivo, asegurarse las próximas elecciones presidenciales a principios de 2022. Hace menos […]
nº45 | política global