Artículos sobre medioambiente

Regenerando Iberia: una utopía que ya camina
Ada Navarro y Ana Digón
¿Qué es la agroganadería regenerativa? Ante todo, conviene definirla: se trata de visiones y prácticas agrícolas y humanas que se basan en rescatar lo mejor del conocimiento ancestral indígena de cada región, junto con los descubrimientos de la ciencia y biología más puntera respecto a cómo funcionan los ciclos de la vida, y la tecnología […]

Nazis y new age, juntos de la mano hacia la extinción
La deforestación y el calentamiento climático son tal vez los principales agentes responsables de los recientes brotes de enfermedades zoonóticas y de los que están por venir. Reducir la intensidad de ambos debe ser prioritario para las sociedades humanas si es que tenemos alguna noción de lo que realmente significa calidad de vida. Entonces, ¿qué […]

La Junta aprovecha la pandemia para aprobar un decreto de desregulación neoliberal
Juan Clavero y Lola Yllescas.
El Decreto Ley 2/2020 fue convalidado el 9 de marzo por la Mesa del Parlamento, al estar sus sesiones plenarias suspendidas a propuesta de Vox. Con solo 10 votos a favor (PP, Cs y Vox) y 8 votos en contra (PSOE y Adelante Andalucía), se cambian 28 importantes normas legales, algunas aprobadas por unanimidad por […]

Reapertura judicial del caso Aznalcóllar
Antonio Ramos
Andalucía, 20 de octubre de 2016. En febrero de 2015 Ecologistas en Acción advirtió que desde que Susana Díaz convocó anticipadamente las elecciones andaluzas del 26 de enero de ese año, los responsables políticos del PSOE en la consejería competente en minas presionaron hasta lo inadmisible a la Comisión Técnica y Mesa de Contratación del […]

Refugiad@s ambientales:
Jesús M. Castillo
Después de que la crisis de los refugiados y refugiadas sirias saltara a los medios de comunicación de todo el planeta con la foto de Elian, un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo, intentando llegar a la Unión Europea (UE), son muchas las voces xenófobas y clasistas que se empeñan en separar «refugiados» de […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
arte
autogestión
cambio climático
capitalismo
colapso
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
Política
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África