Artículos sobre industria
¿Quién hablará de nosotras y nosotros cuando esto acabe?
Bea Guillén
Que el sector industrial (astilleros, aeronáutica y automoción) en la Bahía de Cádiz se desangra desde hace años es una obviedad como la copa de un pino. Pero es la verdad. Y hay que repetirla para que se oiga. Nos quedan pocas opciones en la Bahía aparte del clavo ardiendo de un sector turístico que […]

Desmontando el mito del pasotismo andaluz
Paradigma Media Andalucía
Ya a mediados del siglo XIX, y antes que la mayoría del resto del territorio estatal, Andalucía reunía los requisitos necesarios de la revolución industrial, con máquinas de vapor aplicadas a los navíos, ferrocarriles o para extracción de agua en las minas. Conocido es que, en los años 30 de dicho siglo, se levantaron en […]
Arde, otra vez, la Bahía de Cádiz
Nate @naterismos
Si algo está impreso en el ADN de los habitantes de la Bahía de Cádiz es que sin lucha no hay trabajo. Toda la historia del astillero (de Puerto Real, Cádiz y San Fernando) transcurre en paralelo a la pelea por evitar su cierre en las diferentes crisis económicas que han atravesado. Quien sea de […]

¿Hay alternativas al empleo militarizado?
Daniel López-Marijuán
El anuncio de la construcción de las cinco corbetas para Arabia Saudí en los astilleros gaditanos ha generado un grave conflicto entre el derecho al trabajo en las empresas de construcción naval de la Bahía de Cádiz y los derechos fundamentales a la vida y a la libertad de los y las receptoras y víctimas […]
Extruperfil:
Joaquín Flores
Aunque parezca mentira, en nuestra Andalucía todavía queda alguna fábrica de esas de plantilla con monos azules. Extruperfil es una factoría situada en Dos Hermanas, donde fabricamos carpintería de aluminio para la edificación, tanto para perfiles como para cerramientos. Unos productos especialmente importantes, por ejemplo, para aislar bien nuestros edificios y ahorrar así energía en […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
arte
autogestión
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
decrecimiento
ecofeminismo
ecologistas en acción
ecología
educación
elecciones
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
genero
gentrificación
guerra
historia
memoria histórica
migraciones
mujeres
okupación
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África