La épica y las luchas socioambientales

José Laulhé y Jesús M. Castillo

«Es difícil contar un relato verdaderamente apasionante de cómo arranqué una semilla de avena brava de su vaina, y luego otra, y luego otra, y luego otra, y luego otra». Es parte del comienzo del ensayo de Ursula K. LeGuin titulado The Carrier Bag Theory of Fiction (1986). Señala la dificultad de generar una historia […]
nº65 | sostenibili-qué

TRAMALLOL: Con las carnes abiertas

En el año 2021 ya rogamos a las diosas por el alma de Tramallol. Una esquela, impactante, le ponía fecha a su muerte: «Tramallol, heredero del Moscú sevillano y casa hermandad de asambleas, complots y eventos múltiples, fallecerá el día 28 de febrero de 2021 sin recibir sacramento alguno, a no ser que unas pocas […]
nº63 | editorial

¿MEJOR SOLA QUE ACOMPAÑADA?

Marta Medmar

Hay gente que piensa que los procesos colectivos no salen bien. ¿Soy yo una de ellas? Es difícil y a veces extenuante trabajar en grupo, confiar en él, generar un espacio lo suficientemente amplio para que dé cabida a diversidad de ideas y maneras de hacer, y también fuerte o compacto para que sostenga diferencias […]
nº49 | ¿hay gente que piensa?

Videocomunicado de La Carpa Espacio Artístico

La Carpa evoluciona para convertirse en el mayor centro cultural del sur de Europa. Espacios en desuso y rehabilitación compensada Situación actual de La Carpa a día 14 de Diciembre de 2014, 6 meses después de su cierre. La Carpa ha sido una experiencia desarrollada en plena crisis por profesionales de las Artes Escénicas, las […]
nº | está pasando