Aulas y jaulas: cuando tu compañero te llama maricón

Raquel Silva León y Eduardo García del Rey

Llevamos varios años dando clases en centros públicos o acudiendo a ellos para hablar sobre fobias LGTBIAQ+ y masculinidades y hemos vivido cómo se ha ido agravando el estado de estas violencias en los últimos años, especialmente después del covid. Sí, pinta mal la cosa y no, no estáis loques, chiques. Ni somos unes exagerades. […]
nº66 | tema que te quema

Descolonizar España

Javier García Fernández

Cada 12 de octubre vuelve a estallar el mismo debate en las redes sociales, los informativos y tertulias políticas y culturales. España celebra su día nacional, una festividad que homenajea un acontecimiento que es parte de la historia colonial y de la formación del Imperio español. La izquierda reacciona lentamente a la hora de rechazar […]
nº65 | política andaluza

La violencia dentro de los feminismos

Maka Makarrita, Salomé Sola y Sandra Arencón

Que los feminismos no son (solo) un espacio de activismo de armonía, disensos desde los cuidados y discusiones con ética y argumentos, ya lo sabíamos, por desgracia, desde hace bastantes años; pero la violencia (digital y simbólica, pero también con efectos en la vida cotidiana de las personas) que una parte del movimiento feminista está […]
nº61 | política local

Conversaciones transformadoras

@lasmiradascompartidas

Los seres humanos, ¿somos violentos por naturaleza y por lo tanto necesitamos de gobiernos que nos protejan a unos de otros? ¿O somos seres cooperativos que disfrutan de cuidar de todo ser vivo? Imagínate que vas por la calle y alguien grita: ¿te paras o sigues caminando como si nada? O si una persona mayor […]
nº55 | mi cuerpo es mío

Migraciones sudakas en Andalucía

Andalucía Sudaka

LA LLEGADA Queremos poner sobre la mesa reflexiones sobre nuestras propias historias y saberes acerca de la migración y la racialización. En este primer artículo nos centraremos en hablar del mito y las realidades de «la llegada» a la Andalucía —europea—. Primero, las exigencias europeas para con les migrantes y, posteriormente, cómo recibimos esa situación […]
nº48 | desmontando mitos

Siempre importa, siempre es cerca.

Candela

Es finales de 2014 y el Grupo de Mujeres del Barrio firma en el número 7 de El Topo el artículo «De cicatrices, heridas y otras amputaciones».   Todo empieza por cada una reconociendo en sí misma esa sensación aguda de rabia, de impotencia, de retortijón en la boca del estómago, de pellizco en algún ladito […]
nº21 | está pasando

Una historia de violencia.

Mercedes Moncada Rodríguez

El pasado junio lxs maestrxs mexicanxs de la ciudad de Oaxaca saltaron las fronteras de las noticias internacionales. Después de una semana de movilización y bloqueos de carreteras, las fuerzas de la policía federal se enfrentaron a lxs maestrxs organizadxs en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dejando un saldo de 11 […]
nº18 | política global

Quisieron enterrarnos, pero olvidaron que somos semillas

Puede pasar a quien no vive de cerca la represión que el recuento de personas imputadas o los nombres más o menos graciosos que la policía pone a sus operaciones (Pandora, Piñata…), o incluso el juez estrella que da luz verde a esas operaciones acaben recordándose más que las personas represaliadas. En ese caso nos […]
nº17 | está pasando

Desmontando el mito del Polígono Sur

Pastora Filigrana García

¿Qué es el Polígono Sur? El Polígono Sur lo forman 7000 viviendas, aunque el mundo entero lo conoce como las Tres Mil Viviendas de Sevilla. El Polígono Sur son muchos barrios: Nuestra Señora de la Oliva, La Paz, Antonio Machado, Martínez Montañés, Murillo y Las Letanías. En total tiene una superficie aproximada de 145 hectáreas […]
nº16 | desmontando mitos

De cicatrices, heridas y otras amputaciones

Grupo de Mujeres del Barrio

En esta reflexión no vamos a hacer un recuento de daños desgranando siglos de patriarcado. Queremos hablar apenas de los últimos meses, cuando la violencia hacia las mujeres ha estado descaradamente presente en nuestros espacios. Y no porque las noticias se hagan eco de las cuarenta y dos mujeres asesinadas oficialmente a manos de sus […]
nº7 | está pasando