Artículos sobre identidad

Apátridas: sin papeles, sin derechos, sin identidad
Mar Pino
Quiénes son ¿Qué tienen en común la escritora Gioconda Belli, un gitano kosovar, una kurda de Siria o un saharaui? Todxs ellxs son, o han sido el algún momento, apátridas. Es decir, no son reconocidas como ciudadanas de ningún país, lo que supone que dejan de tener los derechos que confiere la nacionalidad. Eso sí, […]

Extractivismo por El clima en Barroso
Mariana Riquito
Las verdes laderas se mezclan con el azul de los cielos; las montañas están cubiertas de pinos, piñas y madroños. Se puede oír el vuelo manso de las aves rapaces, oler el aroma de los árboles frutales. En verano, el sol seco quema la piel; en los meses fríos, la luz del sol irradia los […]

Bisexualidad, en tierra de nadie
Mediomanto
A todas estas críticas, las personas bisexuales tenemos que responder de forma periódica: ¿Por qué darle mayor importancia al vínculo sexoafectivo con un hombre cis que al familiar, el laboral, el de amistad? ¿No es tremendamente patriarcal afirmar que lo más importante es el amor romántico? Y además, ¿son también las compañeras heteros feministas con […]

El varón demediado
Juan Lara
Comencemos por situarnos corpórea y socialmente. Quien escribe nació con órganos sexuales masculinos, fue educado como niño dentro de los cánones aceptables entre los progres de la España de los 70 y se siente aceptablemente a gusto en el cuerpo con el que nació. Soy lo que se denomina un cis–hombre u hombre cis (cis, […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
autogestión
barrios
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
ecofeminismo
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
Política
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África