Hostelería, el patio trasero del neoliberalismo

Plataforma de trabajadorxs de hostelería de CGT Sevilla

Todas conocemos la hostelería como un sector tradicionalmente precario. Jornadas de más de 40 horas, horas extras que no se pagan, festivos que se trabajan como un día cualquiera, temperaturas de 40° en cocina, nóminas y contratos que no reflejan la realidad… En Sevilla las condiciones que establece el convenio de hostelería, ya de por […]
nº68 | a pie de tajo

IA: tecnología, trabajo y poder

Guillem Vidal-Lorda

Al igual que la revolución industrial marcó un hito histórico al desvincular la producción del esfuerzo humano y animal mediante máquinas impulsadas por fuentes de energía inanimada, como la combustión y el vapor, la inteligencia artificial (ia) está configurando un futuro donde la cognición y la toma de decisiones ya no son exclusivas del ser […]
nº63 | a pie de tajo

Trabajar por

Paco Aguaza

Hay sutiles matices entre trabajar en, que hacerlo para o, incluso, con. En la mayoría de los casos, nos valdría igual una preposición que otra. Cuando hablamos de trabajar por, el matiz cobra más trascendencia. Entonces, descubrimos realidades diversas, como las formas en las que se pueden definir un número creciente de proyectos en el […]
nº50 | a pie de tajo

No vale el mail de medianoche

Luisa Osuna Sarazá

Entre el amplio abanico de conversaciones recurrentes en esta era de la covid que vivimos, tales como filtros de mascarillas, que si el virus y el 5G son un plan magistral de los chinos para acabar con la humanidad, o si la gente joven y el botellón han sido los responsables de las guerras mundiales […]
nº | la cuenta de la vieja