Artículos sobre censura

Viva la Blanca Paloma
Ricardo Barquín Molero
12 de junio de 2011. Aldea del Rocío, Huelva. Como cada año, miles de personas acuden a la romería del Rocío. Por primera vez en su historia, la procesión se suspende por la rotura de un varal del paso durante la tumultuosa procesión. 12 de octubre de 2011. Escalos de Baixo, Portugal. En esta pequeña […]

Cultura de la cancelación: ¿problematizamos?
¿Has escuchado hablar de la cultura de la cancelación? Está habiendo mucha controversia con esta práctica y sus implicaciones, así que, como no puede ser de otra forma en El Topo, vamos a problematizar. Empecemos por definirlo. Aunque la manera de definir, ya puede posicionarte. Se supone que se llama cultura de la cancelación al […]

También nos duelen vuestros golpes
Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS)
Las violencias derivadas del abolicionismo han sido una constante a nivel mundial en las últimas décadas, pero en nuestro país han aumentado significativamente en los dos últimos años desde que el movimiento feminista ha crecido en importancia y protagonismo, y se ha empezado a utilizar de una forma partidista y electoralista. Desde los grupos abolicionistas […]

No temamos al arte
Charo Corrales
«No temamos al arte», decía un grafiti que encontré en mi camino el día 26 de marzo cuando iba de la estación de tren de Córdoba al Palacio de la Merced, donde fui a entregar el catálogo de Maculadas sin remedio a la secretaria de la Delegada de Igualdad. Fue un buen presagio, estaba a […]

Protesta… si te atreves…
Pastora Filigrana García
Está pasando que cada vez nos sentimos menos solas las profesionales de la anti-represión y, lamentablemente, no es porque hayan engordado las filas anti-sistemas en este país. Es porque la represión política está tomando tales dimensiones que incluso los sectores más reformistas y aquellos que abogan por un capitalismo humano se están llevando las manos […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
arte
autogestión
cambio climático
capitalismo
colapso
comunidad
cooperativismo
covid-19
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
especulación
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
Política
precariedad
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
África