RÉQUIEM POR UN BARRIO

La Topa Tabernaria

Una vez más, pecaré de «centro-céntrica» pero, ya que esto es un réquiem, me voy a permitir centrarme en «el barrio», el fragmento de territorio del casco histórico de Sevilla situado entre la Encarnación, la Alameda y San Julián. Quienes habitáis o habéis habitado o frecuentáis o habéis frecuentado esta zona de Sevilla, sabéis de sobra a […]
nº35 | editorial

«No hay ninguna gran ciudad ni ninguna gran cumbre que no tenga su contracumbre»

Candela González Sánchez y Mar Pino Monteagudo

¿Por qué un chaval de Córdoba acaba implicado en la construcción de Sevilla? Yo en Córdoba no había hecho nada, estaba en otras historias. En Sevilla no empecé de inmediato, fue una casualidad, aunque alguna sensibilidad tendría que haber. Viviendo con mi abuela en la Barzola cuando estudiaba, descubrí una farola en una avenida sin […]
nº33 | entrevista

Victoria en la Alameda

Kiko Sánchez

Y tres décadas después el futuro ha llegado y en la Alameda de Hércules se ha vivido una batalla parecida, en la que un grupo social reducido, pero con poder —los comerciantes tradicionales del centro-sur— ha intentado imponer su interés: que el Ayuntamiento le construyera un aparcamiento, oponiéndose a una mayoría de familias jóvenes que […]
nº8 | política local

Entrevista a Fernando Mansilla

Mar Pino, Ana Jiménez y Carlos Pérez

Mansilla: «Echo de menos el albero de verdad, la tierra. Echo de menos el mercadillo de los domingos, echo de menos las candelas que hacía la gente los sábados por la noche» El Topo: ¿Cuándo y cómo llegaste a Sevilla? Fernando Mansilla: Llegué en el 81. Vine hasta aquí desde Mallorca porque allí el sur […]
nº6 | entrevista