La importancia de ser nombre

Hablar del lenguaje, en un periódico, es similar a lo que ocurre en la película The Dreamers, de Bertolucci, donde los personajes, obsesionados con el arte que les da vida, no paran de hablar de cine. Aquí nos obsesionan las palabras, que son las que dan vida a este periódico. Sabemos que, sin ellas, no […]
nº66 | editorial

¿Cómo me defiendo de mí misma?

Noa Cruces Pizarro

Como muchas personas de esta generación, desde pequeñas hemos atestiguado un cambio de paradigma para la comunidad queer en cuanto a la normalización y visibilidad de identidades y relaciones fuera del espectro del amor hegemónico o binarismo de género. Esto, desde luego, no ha sido un cambio sin resistencia y, sobre todo, hoy en día […]
nº65 | mi cuerpo es mío

¿Un movimiento no-binario?

Andrea Speck

Your body is yoursat the end of the day And don’t let the hateful try and take it away We want to be free, yeah, we go our own way And my body was made, oh [Tu cuerpo es tuyo al fin y al cabo Y no dejes que los queodian intenten quitártelo Queremos ser […]
nº60 | política estatal

Mi cuerpo queer

Andrea(s) Speck

Desde hace algunos años me defino como genderqueer, una identidad de género no binaria: ni hombre, ni mujer, ni —en mi caso— tampoco en algún punto entre ambos extremos. He llegado a definirme así después de un proceso de muchos años. Fui asignado hombre al nacer; fui criade y educade como chico. En este proceso […]
nº35 | mi cuerpo es mío

Aportaciones desde la teoría queer al ecologismo en tiempos de extinción

Andrea(s) Speck

Desde que Catriona Sandilands escribiera estas palabras en 1994 se ha desarrollado, al menos en el mundo anglosajón, un debate partiendo de la idea de «queerear al ecofeminismo» (Greta Gaard, 1997) hasta la propuesta de una «ecología queer». En este artículo me gustaría explorar algunos aspectos de este debate. ¿«Crimen contra la naturaleza»? o ¿una […]
nº34 | sostenibili-qué

El varón demediado

Juan Lara

Comencemos por situarnos corpórea y socialmente. Quien escribe nació con órganos sexuales masculinos, fue educado como niño dentro de los cánones aceptables entre los progres de la España de los 70 y se siente aceptablemente a gusto en el cuerpo con el que nació. Soy lo que se denomina un cis–hombre u hombre cis (cis, […]
nº16 | mi cuerpo es mío

Este es el principio (activo) de una bonita amistad

Raquel Campuzano

Supongan, por ejemplo que los hombres solo figuraran en la literatura como amantes de las mujeres, y nunca como amigos de los hombres, soldados, pensadores, soñadores, ¡qué pocos roles en las piezas de Shakespeare podrían confiárseles! Virginia Woolf, Un cuarto propio La amistad implica compartir, ponerse en la piel del otro, tener un compromiso y […]
nº11 | desmontando mitos