Artículos sobre minería

¿El Guadalquivir envenenado?
Jesús M. Castillo
El encontrar, durante una investigación ecológica, un resultado que evidencia contaminación te corta el cuerpo. Más aún cuando se localiza en un ecosistema que se conoce, y se ha disfrutado, desde niño. Y más aún cuando esta contaminación afecta a seres vivos. Y aún más cuando esos seres vivos, contaminados, son consumidos por la gente. […]

Aznalcóllar: la consolidación de la minería insostenible
Isidoro Albarreal y José Carlos González
Hay dos adverbios de cantidad: casi y suficiente. Cuando los prominería dicen que el agua a verter será casi potable, nosotros les contestamos que con ese casi, es suficiente para contaminar el Guadalquivir de forma irreversible. Han pasado veintiseis años desde la catástrofe de la balsa minera de la multinacional sueca Boliden, que puso en […]

Sanción de 1.200.000 euros a cobre Las Cruces
Ecologistas en Acción-Sevilla
El 3 de diciembre la Sección 5ª de la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha dictado sentencia firme donde desestima el recurso interpuesto por Cobre Las Cruces (CLC) contra el acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno de España, de 15 de julio de 2016, que resolviendo el expediente sancionador, le imponía […]

Reapertura judicial del caso Aznalcóllar
Antonio Ramos
Andalucía, 20 de octubre de 2016. En febrero de 2015 Ecologistas en Acción advirtió que desde que Susana Díaz convocó anticipadamente las elecciones andaluzas del 26 de enero de ese año, los responsables políticos del PSOE en la consejería competente en minas presionaron hasta lo inadmisible a la Comisión Técnica y Mesa de Contratación del […]
anarquismo
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
autogestión
barrios
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
derechos
ecologistas en acción
ecología
educación
emergencia climática
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
okupación
Política
precariedad
privilegios
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
violencia
África