La buena siesa y la ternura

Mariví Farris, Xiomara Sáez

Toda buena siesa que se precie es dura, garbanza sin remojar. Cuando la ronda algún dolor se hace un caldo de pollo con fideos, se echa una yema de huevo y solucionado. Esto vale para el dolor físico, porque los dolores del alma ni existen. Hace tiempo que están censurados. El camino al dolor se […]
nº66 | ¿hay gente que piensa?

Cambio climático y mujeres: una cuestión de vulnerabilidades

Asunción Pastor

El cambio climático definido como «el cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables» constituye uno de los desafíos más importantes del siglo XXI. Sus impactos varían según […]
nº61 | sostenibili-qué

Sobre el omnipresente follar contemporáneo

Lionel S. Delgado

El ser humano es un mono que crea significados y en ese sentido el sexo no podía ser menos; con la importancia que se le ha dado en nuestras sociedades, se ha convertido en uno de los grandes momentos simbólicos de la vida humana. Follamos por muchos motivos. Para encontrarnos, para demostrarnos, para probarnos o para romper […]
nº39 | mi cuerpo es mío

No quiero ser fuerte.

Maka Makarrita

En primera instancia, como reacción al amor romántico. Si el capitalismo propició el amor romántico porque necesitaba la familia nuclear como base de una sociedad trabajadora, el tardocapitalismo necesita consumidores profundamente individualistas que cogen en cada momento lo que les apetece en intermitentes relaciones líquidas. De repente, pasamos de las parejas-burbujas respirando corazones en el […]
nº19 | desmontando mitos