Artículos sobre tarifa

Tarifa: un paraíso amenazado
Gumersindo Praena
Hay quien dice que Tarifa es el paraíso. Y puedo entender por qué. Tarifa es un lugar innegablemente bello, si es que lo bello puede ser innegable. Una ciudad donde, si no fuera porque a veces no se puede vivir (y sobre eso tratan estas líneas), se vive como en ninguna otra parte (y sobre […]

Del afán de saber a la autogestión
Beatriz Díaz Martínez
Hasta los años setenta del pasado siglo XX fue muy común la enseñanza de maestros de campo y de maestras de escuelas particulares, quienes no tenían título y trabajaban al márgen de la administración. Esta forma de enseñanza ha sido históricamente infravalorada y soterrada frente a la enseñanza oficial, cuando no perseguida. Lo cierto es […]

Salvemos Valdevaqueros
Juan Clavero
Bajo este lema, decenas de miles de personas se movilizaron cuando en mayo de 2012 el Ayuntamiento de Tarifa aprobó el Plan Parcial para construir una macrourbanización en este emblemático y paradisíaco paraje situado en el litoral de Tarifa. La campaña para salvar Valdevaqueros del ladrillo se acaba de saldar con un sonado triunfo: el […]

El FCAT 2017 abre una ventana al cine andaluz sobre temas africanistas
Marta Jiménez
El cine vuelve a convertirse en puente para unir África y Europa gracias al Festival de Cine Africano Tarifa–Tánger (FCAT 2017), que celebra su edición número 14 entre el 28 de abril y el 6 de mayo en ambas ciudades. La nueva edición de la cita con los cines de África se define como «el […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
autogestión
barrios
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
derechos
ecología
educación
emergencia climática
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
okupación
Política
precariedad
privilegios
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
violencia
África