La cocina como trinchera

Camila Valentina

No es novedad lo difícil que resulta para muchas de nosotras obtener un poco de estabilidad laboral y económica siendo una persona migrante. Entre la telaraña burocrática de extranjería y obtener la homologación del título (para quienes hemos tenido la oportunidad de estudiar algo), la batallita de quedarse y sostenerse por aquí resulta desalentadora. Y […]
nº66 | la cuenta de la vieja

Mec de la Rue: red colectiva de apoyo

Marta Molina

¿Qué carencias presenta el sistema de acogida en nuestra sociedad actual? ¿Cómo se gestionan los recursos sociales y qué soluciones plantean? ¿Qué consecuencias observamos? ¿Cómo pasar a la acción y no bloquearnos ante la realidad atroz que viven nuestras vecinas migradas? ¿Qué respuestas podemos dar desde lo comunitario y colectivo? Estas son algunas de las […]
nº63 | construyendo posibles

Todavía vivo

Rebeca Pérez

Conocí a Mohammed Salha en 2011. Trabajamos juntos en proyectos de apoyo psicosocial en la Franja: yo viajando a Gaza, él desde Jabalya, donde vive desde siempre. Es grandote, risueño, glotón, hablador, pacifista, líder comunitario, padre de cinco hijos y mi mejor amigo en Gaza. Y, desde el 14 de octubre, uno de los 1,9 […]
nº62 | está pasando

El Sáhara de las mujeres

Mar Pino

Laisa tiene tres años y vive en Dajla, la wilaya más alejada de las que componen los campamentos de personas refugiadas saharauis en la provincia argelina de Tinduf. Ha nacido allí, al igual que su madre y su tía. Ninguna conoce su tierra, de la que su familia huyó tras los bombardeos de Marruecos con […]
nº56 | política global