Artículos sobre supervivencia

La cocina como trinchera
Camila Valentina
No es novedad lo difícil que resulta para muchas de nosotras obtener un poco de estabilidad laboral y económica siendo una persona migrante. Entre la telaraña burocrática de extranjería y obtener la homologación del título (para quienes hemos tenido la oportunidad de estudiar algo), la batallita de quedarse y sostenerse por aquí resulta desalentadora. Y […]

Mec de la Rue: red colectiva de apoyo
Marta Molina
¿Qué carencias presenta el sistema de acogida en nuestra sociedad actual? ¿Cómo se gestionan los recursos sociales y qué soluciones plantean? ¿Qué consecuencias observamos? ¿Cómo pasar a la acción y no bloquearnos ante la realidad atroz que viven nuestras vecinas migradas? ¿Qué respuestas podemos dar desde lo comunitario y colectivo? Estas son algunas de las […]

Todavía vivo
Rebeca Pérez
Conocí a Mohammed Salha en 2011. Trabajamos juntos en proyectos de apoyo psicosocial en la Franja: yo viajando a Gaza, él desde Jabalya, donde vive desde siempre. Es grandote, risueño, glotón, hablador, pacifista, líder comunitario, padre de cinco hijos y mi mejor amigo en Gaza. Y, desde el 14 de octubre, uno de los 1,9 […]

El Sáhara de las mujeres
Mar Pino
Laisa tiene tres años y vive en Dajla, la wilaya más alejada de las que componen los campamentos de personas refugiadas saharauis en la provincia argelina de Tinduf. Ha nacido allí, al igual que su madre y su tía. Ninguna conoce su tierra, de la que su familia huyó tras los bombardeos de Marruecos con […]
anarquismo
andalucia
andalucía
Aniversario
apoyo mutuo
autogestión
barrios
cambio climático
capitalismo
comunidad
cooperativismo
cuerpos
cuidados
cultura
cádiz
derechos
ecología
educación
emergencia climática
feminismo
feminismos
flamenco
fronteras
gentrificación
historia
lucha
memoria histórica
migraciones
mujeres
okupación
Política
precariedad
privilegios
refugiados
salud
sevilla
sindicalismo
sostenibilidad
trabajo
turismo
turistificación
turistización
urbanismo
violencia
África