“Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ningune en Gaza para informarte”
#ProtectJournalistsInGaza #LetReportersIntoGaza

Paz, tierra y la espada de Bolívar

Damián Noguerón López

La sangre americana nunca ha valido más que el plomo que la derrama, ni que la tierra que riega. De toda ella, la menos cotizada, es la sangre colombiana. Desde los valles andinos del Cauca hasta los edénicos ríos del Guaviare, desde el desierto caribeño de La Guajira hasta el corazón del Amazonas, no hay […]
nº68 | sostenibili-qué

Descolonizar España

Javier García Fernández

Cada 12 de octubre vuelve a estallar el mismo debate en las redes sociales, los informativos y tertulias políticas y culturales. España celebra su día nacional, una festividad que homenajea un acontecimiento que es parte de la historia colonial y de la formación del Imperio español. La izquierda reacciona lentamente a la hora de rechazar […]
nº65 | política andaluza

Genocidio y Derechos Humanos

Victoria César Velázquez

El genocidio es uno de los crímenes de mayor gravedad desde un punto de vista jurídico y humano. Además, el genocidio es un crimen especialmente relevante en tanto suele estar perpetrado por los Estados o las figuras de autoridad política y militar, es decir: aquellxs que, precisamente, tienen la función de proteger a la población […]
nº59 | política global

Patchana, de la autosuficiencia a la dependencia

Mamoudou Traore

Patchana es una hermosa zona de Casamance que pertenece a tres países: Guinea Bissau, Guinea Conakry y Senegal. Varias etnias componen la población, principalmente peules y badjaranques; mandingas, bámbaraso y basaris son etnias con menos presencia. La peule es oriunda del este del continente africano: una tribu nómada, ganadera y sabia de los animales. Su […]
nº22 | a pie de tajo