Cuerpos para odiar y comunidades para resistir

Luz Marina y Andra Venus

Empezamos, ¿por qué los fanzines? Supe de un taller de escritura para jóvenes disidentes. Yo estaba un poquito pasada de edad, pero igual fui. Nos presentaba un autor o autora, hablábamos de su biografía y de cómo eso estaba de alguna manera desarrollado en los textos más significativos. Eran siempre autoras o autores que problematizaban […]
nº66 | entrevista

Cinco años del estallido social

Lucía Escudero Funes

El modelo neoliberal que se instauró en la dictadura como respuesta a la propuesta socialista de nacionalización de sectores estratégicos promovida por Allende, se mantuvo en la democracia como un modelo económico mayoritariamente privado para atender muchas de las demandas sociales. Esto supuso una privatización de la salud, las pensiones e incluso de la educación […]
nº65 | la cuenta de la vieja

Chile y el proceso constituyente

Camila Delgado Troncoso

Chile no deja de ser un guion tragicómico para el mundo entero, que vio con ojos de esperanza como el pueblo se alzó en rebeldía y pretendía dar un vuelco histórico que permitiera pasar de ser el laboratorio del neoliberalismo a ser su sepulturero. Luego, la serie de hechos que transcurrieron resultan un poco confusos […]
nº55 | política global

¿El desasosiego de un pueblo malagradecido?

Natacha Oyarzún

Como en muchas casas de Chile, mi abuela se almorzaba viendo noticias. Recuerdo la indignación con que se llevaba la cuchara a la boca. No podía evitar quejarse de la democracia fraudulenta en que vivíamos. «Cobardes», «vendidos», «ladrones» eran algunas de las palabras que pronunciaba al masticar. Comer era un acto bruxista y rabioso, con […]
nº46 | política global