nº52 | la pildorita

A Palos, flamenco por y para la rebeldía

A Palos es un proyecto discográfico que nace con la vocación de aunar reivindicación social y vanguardia en el flamenco, desde el respeto a las estructuras clásicas y ortodoxas de siempre. En las letras se radiografían distintos problemas sociales con diferentes palos flamencos, como ya hicieran Moreno Galván, Gerena, El Cabrero y tantos otros anónimos a lo largo del tiempo. Y así, en los palos del disco se habla del dolor de los migrantes que se van y de los que no consiguen llegar, de la despoblación, de la soledad de las personas mayores, de la involución ideológica de los más humildes, del paro, de la violencia machista o de los desahucios. Recupera y actualiza la esencia reivindicativa de lo jondo que el pueblo siempre depositó en sus letras desde el primer quejío.

Cada una de las letras se viste con el traje flamenco más ajustado a la esencia del mensaje. Y aunque parten del esquema ortodoxo de cada palo, se moldean para investirlo de modernidad y vanguardia en las composiciones de la melodía de la guitarra y del cante. Lejos de buscar una fusión compleja con más instrumentos o estilos, la apuesta de A Palos arranca desde la desnudez esencial del flamenco, primitiva, pura, bella y doliente. Ahí está la clave, que el flamenco reconozca los pilares de una siguiriya, bambera o soleá, y a la vez descubra nuevos melismas en la voz o modificaciones rítmicas o modales en la guitarra.

A Palos está formado por Antonio Manuel a la palabra, José Mari Cala al cante y Carlos llave a la guitarra. Antonio Manuel es activista, escritor y autor de las obras flamencas Arqueología de lo jondo y Daño, además de varios ensayos, novelas y poemarios. José Mari es cantante-cantaor con amplio registro de estilos y estudioso de las técnicas vocales de las músicas de raíz, y miembro fundador de La Banda Morisca. Carlos es un guitarrista experimentado y versátil con formación académica.

Nos apoya

Veganitessen nace en 2009 como una pequeña pastelería situada en un puesto de uno de los mercados más céntricos de la ciudad de Sevilla. Siendo así la primera pastelería vegana abierta al público en el Estado Español.

Actualmente Veganitessen además de servir pasteles y tartas se reconvierte y añade servicio de bar con tapas y deliciosas variedades de comidas veganas,