nº50 | se dice, se comenta

De Sevilla al mundo

Radiópolis es una emisora comunitaria que nace en 2006 de una propuesta ciudadana presentada en los Presupuestos Participativos Municipales de Sevilla. Funciona como asociación sin ánimo de lucro. También es un lugar de encuentro y diálogo de la ciudadanía y de los agentes sociales para debatir temas y construir una agenda plural que garantice el derecho de expresión, de opinión y de información, cuyo objetivo es facilitar la participación ciudadana.

Radiópolis dispone de una programación alternativa, que emite desde la frecuencia modulada de Sevilla 92.3, y www.radiopolis.org se dirige a los cuatro puntos cardinales gracias a la conexión a internet.

Sus programas, tanto de producción propia como externa, se interrelacionan: proyectos solidarios, mujer y género, sexualidad, migración, alfabetización, agroecología, comercio y consumo justo, banca ética, arte, cine, fotografía, música, teatro, literatura, danza, etc. En este último año, se ha puesto en marcha el informativo Sevilla para el mundo, de 8:00 a 8:30 y de 16:00 a 16:30, de martes a viernes.

Hablamos de una radio de, por y para la ciudadanía, siempre abierta, receptiva, asequible y comprometida, de modo plural y democrático, con las inquietudes, propuestas e iniciativas ciudadanas. Una comunicación que nos hace ser y sentirnos personas que escuchamos, conversamos, acordamos, compartimos, realizamos mejoras y propuestas, y que nos hace mejores personas.

La Torre Encendida también ha sido, y seguirá siendo, un lugar propicio y mágico para actividades culturales de pequeño formato gracias a su vista privilegiada sobre el río Guadalquivir. En la actualidad, seguimos abiertxs a nuevas propuestas de programas en nuestras ondas. Lxs socixs pagamos 8 € al mes y 18 € por hora de estudio, que sirve para financiar el trabajo del técnicx.

La voz de la ciudadanía.

Nos apoya

Autonomía Sur, Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social, es un proyecto colectivo de economía social con origen en 2005. Nuestro quehacer diario consiste en:

  • la asesoría y representación jurídica de personas y colectivos de trabajadores.
  • el asesoramiento a personas y entidades de economía social (autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, etc).
  • el estudio y elaboración de documentos de carácter técnico (evaluación de políticas públicas, empleo, territorio, etc).
  • el diseño y desarrollo de actividades formativas.

Defendemos los derechos laborales, analizamos la realidad e impulsamos nuevas fórmulas económicas democráticas, sociales y sostenibles. Y todo ello con dos objetivos: aportar una perspectiva transformadora a la construcción de la sociedad civil andaluza y evitar de manera estricta que nuestro trabajo pueda estar sirviendo a prácticas abiertamente contradictorias con nuestros valores y principios éticos y sociales.