“Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ningune en Gaza para informarte”
#ProtectJournalistsInGaza #LetReportersIntoGaza

nº7 | noticias brevas

XI Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

La Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola (FABA) es un encuentro anual de grupos de trabajo y colectivos comprometidos con un modelo de agricultura en el que las variedades locales de cultivo son un pilar esencial.

Este evento, que celebró su XI edición del 26 al 28 de septiembre, ha ido recorriendo diferentes rincones de la geografía andaluza deteniéndose este año en la sierra onubense, en el municipio de Galaroza.

La Feria llega de la mano de la Red Andaluza de Semillas (RAS) (www.redandaluzadesemillas.org), que desde hace 11 años trabaja con las organizaciones de la zona de acogida para prepararla con esmero. La idea de esta cita es engalanarse para encontrarse con viejxs amigxs, reunir semillas, intercambios, experiencias, talleres, música, buena comida… para destacar la importancia de producir y consumir local, y el valor de las variedades tradicionales. Se trata, en definitiva, de recuperar el control de nuestro sistema alimentario, sirviendo de altavoz de múltiples entidades que reivindican la puesta en marcha de una verdadera estrategia andaluza para la conservación y la utilización de la biodiversidad agrícola.

Así que, si te la perdiste, ¡apúntalo en la agenda del año que viene!

Nos apoya

La Biblioteca Social hnos. Quero nace en el año 2003 como respuesta a la necesidad colectiva de un espacio estable en Granada donde se apostara por la formación política y la autoorganización. El ámbito en el que se mueve es antiautoritario, anticapitalista y antipatriarcal; sin embargo no se encuadra en un marco ideológico cerrado, sino que en él confluyen sensibilidades políticas diversas.

Se trata de un proyecto totalmente autónomo y autogestionado, sin ninguna vinculación institucional ni empresarial; no recibe subvenciones de ningún tipo, ni tiene liberadas que reciban un sueldo por su actividad. Su mantenimiento económico depende principalmente del apoyo de quienes la usan y/o valoran como una iniciativa necesaria, así como de los ingresos obtenidos mediante la librería o las ediciones. Puedes apoyar el proyecto asociándote a través de una cuota (desde 2€ al mes) que permite un 10% de descuento en la compra de material de la librería. También cualquier aportación o colaboración puntual es bienvenida.